viernes, 14 de febrero de 2014

INTERVALOS DE CLASE EN SPSS


¿Se pueden crear intervalos de clase en SPSS?

Si

¿Por qué?

SPSS ofrece la posibilidad de reunir variables cuya información representa cantidades o magnitudes como la edad, los ingresos, las ventas, etc. dentro de rangos representativos, que vinculan una gran cantidad de valores y cuyos resultados son ingresados en una nueva variable, lo que nos permite mantener la información original intacta.

Pero esto solo puede realizarse con versiones anteriores a la 12.0 de SPSS por medio de la categorización de variables en la que se convierten los datos de una variable de escala (Valores numéricos que representan cantidad), en un número discreto de categorías; es decir, reúne un grupo de valores y les asigna un número representativo de categoría de pertenencia. Los nuevos valores son guardados en una nueva variable la cual se identifica con el nombre original precedido de la letra ene (n); por ejemplo la variable Altura al ser categorizada quedaría naltura. Si cuentas con la versión 12.0 omite este apartado y pasa al siguiente, ya que esta nueva versión (12.0), cuenta con un procedimiento de categorización mejorado, que nos ofrece mayor asistencia.

Para realizar la categorización, el programa conforma los grupos de acuerdo con los percentiles (fracciones del porcentaje total), por lo que cada grupo contiene aproximadamente el mismo número de casos. Por ejemplo, si le especificamos al programa la creación de cuatro (4) grupos, el asignará el valor 1 a los casos situados bajo el percentil 25 o los casos comprendidos desde el menor valor hasta el valor que se encuentre aproximadamente en el 25% del total de los casos.

El valor 2 a los casos entre el percentil 25 y 50; es decir, a los valores correspondientes desde el nivel anterior hasta el valor que se encuentre en el 50% del total de los casos. El valor 3 a los casos situados entre el percentil 50 y 75 y el valor 4 a los casos por encima del percentil 75. Por ninguna razón un valor puede estar representado en dos categorías diferentes, sin importar si este valor produce un porcentaje mayor o menor del establecido; es decir, si un valor se encuentra entre el 42% y el 57% de los casos, el programa no selecciona la mitad, sino el número que se encuentre en el límite inferior o superior de este valor.

 

Referencia:

Martínez, A (2007) Categorizar variables con spss recuperado el 14 de febrero de 2014 de http://www.spssfree.com/spss/trasformar2.html

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario