viernes, 31 de enero de 2014

tarea definiciones de base de datos


                                                     Definición de base de datos

La base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.

                                                                                                             (Pérez, 2007)

                                          Sistemas manejadores de base de datos

Los sistemas manejadores de base de datos (SGBD), en inglés: DataBase Management System (DBMS), son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas manejadores de base de datos es el de manejar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización.

                                                                                                                    (s/a,2011)

                                        Tipos de datos en una base de datos

Los tipos de datos que puede haber en un campo, se pueden agrupar en tres grandes grupos:

Tipos numéricos:

Existen tipos de datos numéricos, que se pueden dividir en dos grandes grupos, los que están en coma flotante (con decimales) y los que no.

TinyInt: es un número entero con o sin signo. Con signo el rango de valores válidos va desde -128 a 127. Sin signo, el rango de valores es de 0 a 255

Bit ó Bool: un número entero que puede ser 0 ó 1

SmallInt: número entero con o sin signo. Con signo el rango de valores va desde -32768 a 32767. Sin signo, el rango de valores es de 0 a 65535.

MediumInt: número entero con o sin signo. Con signo el rango de valores va desde -8.388.608 a 8.388.607. Sin signo el rango va desde 0 a16777215.

Integer, Int: número entero con o sin signo. Con signo el rango de valores va desde -2147483648 a 2147483647. Sin signo el rango va desde 0 a 429.4967.295

BigInt: número entero con o sin signo. Con signo el rango de valores va desde -9.223.372.036.854.775.808 a 9.223.372.036.854.775.807. Sin signo el rango va desde 0 a 18.446.744.073.709.551.615.

Float: número pequeño en coma flotante de precisión simple. Los valores válidos van desde -3.402823466E+38 a -1.175494351E-38, 0 y desde 1.175494351E-38 a 3.402823466E+38.

xReal, Double: número en coma flotante de precisión doble. Los valores permitidos van desde -1.7976931348623157E+308 a -2.2250738585072014E-308, 0 y desde 2.2250738585072014E-308 a 1.7976931348623157E+308

Decimal, Dec, Numeric: Número en coma flotante desempaquetado.
El número se almacena como una cadena

Tipo de Campo
Tamaño de Almacenamiento
TINYINT
1 byte
SMALLINT
2 bytes
MEDIUMINT
3 bytes
INT
4 bytes
INTEGER
4 bytes
BIGINT
8 bytes
FLOAT(X)
4 ú 8 bytes
FLOAT
4 bytes
DOUBLE
8 bytes
DOUBLE PRECISION
8 bytes
REAL
8 bytes
DECIMAL(M,D
M+2 bytes sí D > 0, M+1 bytes sí D = 0
NUMERIC(M,D)
M+2 bytes if D > 0, M+1 bytes if D = 0


 Tipos fecha:

A la hora de almacenar fechas, hay que tener en cuenta que Mysql no comprueba de una manera estricta si una fecha es válida o no. Simplemente comprueba que el mes esta comprendido entre 0 y 12 y que el día esta comprendido entre 0 y 31.
Date: tipo fecha, almacena una fecha. El rango de valores va desde el 1 de enero del 1001 al 31 de diciembre de 9999. El formato de almacenamiento es de año-mes-dia

DateTime: Combinación de fecha y hora. El rango de valores va desde el 1 de enero del 1001 a las 0 horas, 0 minutos y 0 segundos al 31 de diciembre del 9999 a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos. El formato de almacenamiento es de año-mes-día horas:minutos:segundos

TimeStamp: Combinación de fecha y hora. El rango va desde el 1 de enero de 1970 al año 2037.
El formato de almacenamiento depende del tamaño del campo:

Tamaño
Formato
14
AñoMesDiaHoraMinutoSegundo aaaammddhhmmss
12
AñoMesDiaHoraMinutoSegundo aammddhhmmss
8
ñoMesDia aaaammdd
6
AñoMesDia aammdd
4
AñoMes aamm
2
Año aa



Time: almacena una hora. El rango de horas va desde -838 horas, 59 minutos y 59 segundos a 838, 59 minutos y 59 segundos. El formato de almacenamiento es de 'HH:MM:SS'

Year: almacena un año. El rango de valores permitidos va desde el año 1901 al año 2155. El campo puede tener tamaño dos o tamaño 4 dependiendo de si queremos almacenar el año con dos o cuatro dígitos.

Tipo de Campo
Tamaño de Almacenamiento
DATE
3 bytes
DATETIME
8 bytes
TIMESTAMP
4 bytes
TIME
3 bytes
YEAR
1 byte


Tipos de cadena:

Char(n): almacena una cadena de longitud fija. La cadena podrá contener desde 0 a 255 caracteres.

VarChar(n): almacena una cadena de longitud variable. La cadena podrá contener desde 0 a 255 caracteres.
Dentro de los tipos de cadena se pueden distinguir otros dos subtipos, los tipo Test y los tipo BLOB (Binary large Object)
La diferencia entre un tipo y otro es el tratamiento que reciben a la hora de realizar ordenamientos y comparaciones. Mientras que el tipo test se ordena sin tener en cuenta las
Mayúsculas y las minúsculas, el tipo BLOB se ordena teniéndolas en cuenta.
Los tipos BLOB se utilizan para almacenar datos binarios como pueden ser ficheros.

TinyText y TinyBlob: Columna con una longitud máxima de 255 caracteres.

Blob y Text: un texto con un máximo de 65535 caracteres.

MediumBlob y MediumText: un texto con un máximo de 16.777.215 caracteres.

LongBlob y LongText: un texto con un máximo de caracteres 4.294.967.295. Hay que tener en cuenta que debido a los protocolos de comunicación los paquetes pueden tener un máximo de 16 Mb.

Enum: campo que puede tener un único valor de una lista que se especifica. El tipo Enum acepta hasta 65535 valores distintos

Set: un campo que puede contener ninguno, uno ó varios valores de una lista.
La lista puede tener un máximo de 64 valores.

Tipo de campo
Tamaño de Almacenamiento
CHAR(n)
n bytes
VARCHAR(n)
n +1 bytes
TINYBLOB, TINYTEXT
Longitud+1 bytes
BLOB, TEXT
Longitud +2 bytes
MEDIUMBLOB, MEDIUMTEXT
Longitud +3 bytes
LONGBLOB, LONGTEXT
Longitud +4 bytes
ENUM('value1','value2',...)
1 ó dos bytes dependiendo del número de valores
SET('value1','value2',...)
1, 2, 3, 4 ó 8 bytes, dependiendo del número de valores


Diferencia de almacenamiento entre los tipos Char y VarChar


Valor
CHAR(4)
Almace
namiento
VARCHAR(4)
Almace
namiento
''
''
4 bytes
"
1 byte
'ab'
'ab '
4 bytes
'ab'
3 bytes
'abcd'
'abcd'
4 bytes
'abcd'
'abcdefgh'
'abcd'
4 bytes
'abcd'
5 bytes

                                                                                                           (Cuenca, 2003)
                                             Enfoque para una base de datos

El enfoque jerárquico

Un DBMS jerárquico utiliza jerarquías o árboles para la representación lógica de los datos. Los archivos son organizados en jerarquías, y normalmente cada uno de ellos se corresponde con una de las entidades de la base de datos.
Sus características son:
  1. Los segmentos de un archivo jerárquico están dispuestos en forma de árbol.
  2. Los segmentos están enlazados mediante relaciones uno a muchos.
  3. Cada nodo consta de uno o más campos.
  4. Cada ocurrencia de un registro padre puede tener distinto número de ocurrencias de registros hijos.
  5. Cuando se elimina un registro padre se deben eliminar todos los registros hijos (integridad de los datos).
  6. Todo registro hijo debe tener un único registro padre excepto la raíz

Enfoque de red
El modelo de red intenta superar las deficiencias del enfoque jerárquico, permitiendo el tipo de relaciones de muchos a muchos. Al igual que en la estructura jerárquica, cada nodo puede tener varios hijos pero, a diferencia de ésta, también puede tener varios padres.

Sus características son:
  • El registro padre se denomina propietario del conjunto, mientras que el registro hijo se denomina miembro.
  • Un conjunto está formado en un solo registro propietario y uno o más registros miembros.
  • Una ocurrencia de conjuntos es una colección de registros, uno de ellos es el propietario y los otros los miembros.
  • Todos los registros propietarios de ocurrencias del mismo tipo de conjunto deben ser del mismo tipo de registro.
  • El tipo de registro propietario de un tipo de conjunto debe ser distinto de los tipos de los registros miembro.
  • Sólo se permite que un registro miembro aparezca una vez en las ocurrencias de conjuntos del mismo tipo.
  • Un registro miembro puede asociarse con más de un propietario, es decir, puede pertenecer al mismo tiempo a dos o más tipos de conjuntos distintos. Esta situación se puede representar por medio de una estructura multianillo.
  • Se pueden definir niveles múltiples de jerarquías donde un tipo de registro puede ser miembro en un conjunto y al mismo tiempo propietario en otro conjunto diferente.
Enfoque racional
Este modelo está basado en el concepto de relación. Una relación es un conjunto de n-tuplas. Una tupla, al contrario que un segmento, puede representar tanto entidades como interrelaciones N:M. Los lenguajes matemáticos sobre los que se asienta el modelo relacional, el álgebra y el cálculo relacionales, aportan un sistema de acceso y consultas orientado al conjunto. Su enorme éxito no se debe a que permite de forma implícita operaciones conceptualmente abstractas sobre los datos, sino a los altos niveles de fiabilidad e integridad que aporta en el manejo de grandes cantidades de datos.

                                                                                                         (Moreno, s/f)

                                        Componentes en una base de datos
Datos
Los sistemas de bases de datos están disponibles en máquinas que van desde las computadoras personales más pequeñas hasta las más grandes.

Los sistemas que se encuentran en máquinas grandes tienden a ser multiusuario, mientras que los que se ejecutan en máquinas pequeñas tienden a ser de un solo usuario. Un sistema de un solo usuario es aquel en el que un solo usuario puede tener acceso a la base de datos en un momento dado; un sistema multiusuario es aquel en el cual múltiples usuarios pueden tener acceso simultáneo a la base de datos.
Los datos de la base de datos serán tanto integrados como compartidos.
Por integrada, queremos decir que podemos imaginar a la base de datos como una unificación de varios archivos que de otro modo serían distintos, con una redundancia entre ellos eliminada al menos parcialmente.
Por compartida, queremos decir que las piezas individuales de datos en la base pueden ser compartidas entre diferentes usuarios y cada uno de ellos puede tener acceso a la misma pieza de datos, probablemente con fines diferentes. Distintos usuarios pueden en efecto acceder a la misma pieza de datos al mismo tiempo, a esta característica se le llama “acceso concurrente”.
Hardware
Los componentes de hardware del sistema constan de:
      Los volúmenes de almacenamiento secundario que se emplean para contener los datos almacenados.
Los procesadores de hardware y la memoria principal asociada, usados para apoyar la ejecución del software del sistema de base de datos.

Software
Entre los datos como están almacenados físicamente y los usuario del sistema, hay una capa de software conocida de manera indistinta como el sistema administrador de base de datos (DBMS) o el servidor de base de datos.
Todas las solicitudes de acceso a la base de datos son manejadas por el DBMS; las características para agregar o eliminar archivos (o tablas), recuperar y almacenar datos desde y en dicho archivo son características que proporciona el DBMS.
Usuarios
Se consideran tres grandes clases de usuarios
Hay programadores de aplicaciones responsables de escribir los programas de aplicación de base de datos en cualquier lenguaje de programación.
Los usuarios finales, quienes interactúan con el sistema desde estaciones de trabajo mediante interfaces controladas por menús o por formularios.
El tercer tipo de usuario, es el administrador de base de datos o DBA.

                                                                                                               (Vazquez,s/f)

Referencias:

Cuenca,C(2003)Tipos de datos de Mysql recuperado el 31 de enero de 2014 de http://www.desarrolloweb.com/articulos/1054.php


Moreno, A(2000)Representación y conocimiento de la léxica recuperado el 31 de enero de 2014 de http://elies.rediris.es/elies9/index-4.htm
Pérez, D(2007) ¿Qué son las bases de datos? Recuperado el 31 de enero de 2014 de http://www.maestrosdelweb.com/editorial/%C2%BFque-son-las-bases-de-datos/
s/a(2011)Diferentes tipos de Sistemas de manejador de bases de datos recuperado el 31 de enero de 2014 de http://sistemamanejadordebasededatossmbd.blogspot.mx/2011/02/diferentes-tipos-de-sistemas-de.html
Vázquez, I (s/f)Base de datos 1 recuperado el 31 de enero de 2014 de http://www.contaduria.uady.mx/bd_I/index.htm
 

 

 

jueves, 30 de enero de 2014

Definición de SPSS


¿Qué es SPSS?
Es un sistema amplio y flexible de análisis estadísticos y gestión de información que capaz de trabajar con datos procedentes de distintos formatos generando, desde sencillos gráficos de distribuciones y estadísticos descriptivos hasta análisis estadísticos complejos que nos permitirán descubrir relaciones de dependencia e interdependencia, establecer clasificaciones de sujetos y variables, predecir comportamientos etc…
Su aplicación fundamental está orientada al análisis multivariante de datos experimentales.
                                                                                                                                     (Uam,s/f)                                                                                                                                                                                                                                  
¿Cuáles son sus potencialidades?
Un programa SPSS permite a un usuario llevar a cabo el mismo procedimiento en repetidas ocasiones, sin tener que recordar los menús desplegables o los comandos que debe hacer clic y elegir con el fin de establecer la serie de los procedimientos necesarios. Esto ahorra tiempo al organizar y analizar los datos. Estos programas también pueden ser modificados para funcionar con diferentes modelos estadísticos, analizar diferentes variables o acceder a archivos de datos diferentes.
                                                                                                                                              (Hall,S/f)
Referencias:
Uam (s/f) Introducción al spss, manejo y procesamiento básico de datos en spss  recuperado el 30 enero de 2014 de http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/eva/pdf/introspss.pdf 
Hall,S(s/f)¿Qué es un programa spss? Recuperado el 30 enero de 2014 de http://www.ehowenespanol.com/programa-spss-sobre_48697/